México Poder Autónomo

jueves, 1 de febrero de 2007

AMARC-México repudia actos de violencia contra periodistas de radio

De no investigar, el Estado mexicano incurriría en responsabilidad
por violación al derecho a la libertad de expresión

México D.F., a 25 de enero de 2007.- Entre la noche de este
miércoles 24 y madrugada del jueves 25 de enero se suscitó un
enfrentamiento entre un grupo de priístas e integrantes del
ayuntamiento popular de San Antonino de Velasco, Oaxaca. Durante los
hechos, Emilio Santiago y Darío Campos, periodistas de la radio
comunitaria Calenda, fueron fuertemente golpeados y uno de ellos
detenido, a pesar de que se identificaron plenamente como periodistas en
funciones. Otras doce personas de la comunidad también fueron
detenidas.



La Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC-México)
condena estos actos de violencia encaminados a silenciar a quienes
ejercen el derecho a la libertad de expresión para dar a conocer a la
sociedad hechos y opiniones que son de interés público. Tal es el
caso de la Radio Comunitaria Calenda perteneciente a AMARC-México.



Dicho acto se suma a los hechos violentos que han ocurrido en la entidad
oaxaqueña, en particular en San Antonino de Velasco, contribuyendo a
la exacerbación de los ánimos e incremento del clima de tensión
que aleja las posibilidades para que exista una resolución
pacífica del conflicto que dé solución a las demandas sociales
oaxaqueñas.



Por ello, AMARC-México hace un enérgico llamado a las autoridades
oaxaqueñas y federales para que investiguen de manera inmediata e
imparcial los hechos ocurridos en contra de los integrantes de radio
Calenda y de las personas de la comunidad, así como los actos
violentos llevados a cabo con anterioridad que se mantienen en la
impunidad.



AMARC-México recuerda que de no investigarse, sancionarse y repararse
debidamente los daños, el Estado mexicano, en particular el estado
oaxaqueño, estaría incurriendo en violaciones a los derechos
humanos incluido el de libertad de expresión no sólo de los
integrantes de la radio comunitaria, sino de la sociedad oaxaqueña en
su conjunto.



Reiteramos que estos hechos de violencia son consecuencia de la falta de
resolución de fondo de las causas que originaron el conflicto en
Oaxaca. El Estado mexicano no sólo no ha cumplido con su papel de
propiciar las vías de solución pacífica, por el contrario ha
contribuido a incrementar el clima de violencia que actualmente se vive
en la entidad por omisión y por acción ante las ampliamente
documentadas violaciones a los derechos humanos, como son el uso
excesivo de la fuerza, ataques a la libertad de expresión, de
asociación y de reunión y a los códigos de conducta de los
cuerpos de seguridad, como lo han documentado diversas organizaciones de
derecho humanos.



Por ello nos sumamos a las demandas de organizaciones como la Red
Oaxaqueña de Derechos Humanos en el caso particular para que el
Estado mexicano garantice la seguridad, integridad física y
psicológica de los integrantes de la comunidad de San Antonino
Castillo Velasco e investigue y castigue a quienes resulten responsables
de las agresiones cometidas contra siete personas gravemente heridas.



Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC-México)

Vista Hermosa No. 89, Col. Portales C.P. 03300, Tel: 56724961 Fax:
25956583

Celular: 0445513419849, www.amarcmexico.org
<">http://www.mexico.amarc.org/>>

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]



<< Inicio