Aprueban pacto nacional en busca de un gobierno que restaure la legalidad
Matilde Perez U.
La Jornada
5 de febrero de 2007
Aprueban pacto nacional en busca de un gobierno que restaure la legalidad
Un pacto político nacional de unidad para detener el "autoritarismo de laderecha", restituir la legalidad constitucional que incluye la defensa delos recursos naturales, la soberanía energética y un plan nacional deempleo acordaron más de 600 organizaciones sindicales, campesinas,indígenas y populares al concluir el cuarto encuentro del llamado DiálogoNacional al que convocó el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
Acompañados por la senadora Rosario Ibarra de Piedra y el diputado y exdirigente del SME Antonio Almazán, los participantes determinaron refrendarhoy, en un acto público en el Hemiciclo a Juárez, el pacto político, entrecuyas demandas centrales incluye la exigencia del llamado a un referéndumpara la revocación del mandato.
"El descontento, la irritación y rebeldía social van a ser canalizados enla unidad de los movimientos de insurgencia", señalaron en la llamadaDeclaración del Pacto Nacional por la Restitución de la LegalidadConstitucional y la Soberanía Popular.
Ayer, reunidos en las instalaciones del SME, los representantes de esemosaico de organizaciones se comprometieron a "realizar su máximo esfuerzopara hacer un frente común a todas las políticas neoliberales que agredenlas condiciones de vida y de trabajo, los derechos políticos y libertadesdemocráticas del pueblo y los trabajadores, así como a defender elpatrimonio, la soberanía e independencia del país".
Para llevar a cabo sus compromisos realizarán a partir del próximo 15 defebrero y hasta mayo una serie de movilizaciones que concluirán,inicialmente, el 2 de mayo con un paro nacional y la toma de carreteras,las cuales estarán "rodeadas de la más amplia solidaridad y respaldopolítico a cada una de las organizaciones, frentes, coordinacionessindicales, sociales, populares y políticas", acotaron.
El pacto, que fue aprobado por unanimidad, establece la promesa de cadaparticipante de "trabajar juntos para crear las condiciones para elsurgimiento de un nuevo gobierno emanado democráticamente del pueblo y queresponda a él en todo momento, restaurando la legalidad constitucional y elespíritu fundacional del Constituyente de 1917, así como los valoresesenciales de la nación".
Previa a la lectura y aprobación del pacto, los representantes eintegrantes de dichas organizaciones abordaron, a lo largo del día, ensiete mesas de trabajo, temas como el empleo, la seguridad social, losderechos humanos, el patrimonio cultural y energético, democracia,militarización y equidad de género, entre otros. En ese ámbito, RosarioIbarra de Piedra solicitó a todos los presentes hacer un esfuerzo paraterminar con los "sectarismos, las envidias, las traiciones y codazos. Lespido lleguemos a un acuerdo para que se haga realidad por lo que hemosluchado", demandó.
En esas mesas de discusión fue recurrente la sugerencia de sostener lacontinuidad de la organización conjunta, las convicciones y no "bajar laguardia en contra del gobierno de Felipe Calderón".
Gilberto López y Rivas destacó que se requiere el esfuerzo de la unidadsocial para promover el referéndum de revocación del mandato, "últimasalida pacífica" al creciente enojo social, sostuvo.
En el pacto, las organizaciones sostuvieron que iniciarán acercamientos yrelaciones fraternas con todas las organizaciones y personalidadesdemocráticas, progresistas y honestas de América Latina y el Caribe y deotras partes del mundo.
También subrayaron que su lucha incluye la exigencia de la reducción de losprecios del maíz, tortilla, huevo, medicamentos, electricidad, gas ygasolinas; la defensa de los derechos y libertades políticas del pueblo, yel rechazo al Area de Libre Comercio de las Américas.
C E N C O A L T
Centro de Comunicación Alternativa
http://mx.geocities.com/cencoalt/index.html
http://mx.geocities.com/cencoalt/index.html
CENCOALT@yahoo.de
La Jornada
5 de febrero de 2007
Aprueban pacto nacional en busca de un gobierno que restaure la legalidad
Un pacto político nacional de unidad para detener el "autoritarismo de laderecha", restituir la legalidad constitucional que incluye la defensa delos recursos naturales, la soberanía energética y un plan nacional deempleo acordaron más de 600 organizaciones sindicales, campesinas,indígenas y populares al concluir el cuarto encuentro del llamado DiálogoNacional al que convocó el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
Acompañados por la senadora Rosario Ibarra de Piedra y el diputado y exdirigente del SME Antonio Almazán, los participantes determinaron refrendarhoy, en un acto público en el Hemiciclo a Juárez, el pacto político, entrecuyas demandas centrales incluye la exigencia del llamado a un referéndumpara la revocación del mandato.
"El descontento, la irritación y rebeldía social van a ser canalizados enla unidad de los movimientos de insurgencia", señalaron en la llamadaDeclaración del Pacto Nacional por la Restitución de la LegalidadConstitucional y la Soberanía Popular.
Ayer, reunidos en las instalaciones del SME, los representantes de esemosaico de organizaciones se comprometieron a "realizar su máximo esfuerzopara hacer un frente común a todas las políticas neoliberales que agredenlas condiciones de vida y de trabajo, los derechos políticos y libertadesdemocráticas del pueblo y los trabajadores, así como a defender elpatrimonio, la soberanía e independencia del país".
Para llevar a cabo sus compromisos realizarán a partir del próximo 15 defebrero y hasta mayo una serie de movilizaciones que concluirán,inicialmente, el 2 de mayo con un paro nacional y la toma de carreteras,las cuales estarán "rodeadas de la más amplia solidaridad y respaldopolítico a cada una de las organizaciones, frentes, coordinacionessindicales, sociales, populares y políticas", acotaron.
El pacto, que fue aprobado por unanimidad, establece la promesa de cadaparticipante de "trabajar juntos para crear las condiciones para elsurgimiento de un nuevo gobierno emanado democráticamente del pueblo y queresponda a él en todo momento, restaurando la legalidad constitucional y elespíritu fundacional del Constituyente de 1917, así como los valoresesenciales de la nación".
Previa a la lectura y aprobación del pacto, los representantes eintegrantes de dichas organizaciones abordaron, a lo largo del día, ensiete mesas de trabajo, temas como el empleo, la seguridad social, losderechos humanos, el patrimonio cultural y energético, democracia,militarización y equidad de género, entre otros. En ese ámbito, RosarioIbarra de Piedra solicitó a todos los presentes hacer un esfuerzo paraterminar con los "sectarismos, las envidias, las traiciones y codazos. Lespido lleguemos a un acuerdo para que se haga realidad por lo que hemosluchado", demandó.
En esas mesas de discusión fue recurrente la sugerencia de sostener lacontinuidad de la organización conjunta, las convicciones y no "bajar laguardia en contra del gobierno de Felipe Calderón".
Gilberto López y Rivas destacó que se requiere el esfuerzo de la unidadsocial para promover el referéndum de revocación del mandato, "últimasalida pacífica" al creciente enojo social, sostuvo.
En el pacto, las organizaciones sostuvieron que iniciarán acercamientos yrelaciones fraternas con todas las organizaciones y personalidadesdemocráticas, progresistas y honestas de América Latina y el Caribe y deotras partes del mundo.
También subrayaron que su lucha incluye la exigencia de la reducción de losprecios del maíz, tortilla, huevo, medicamentos, electricidad, gas ygasolinas; la defensa de los derechos y libertades políticas del pueblo, yel rechazo al Area de Libre Comercio de las Américas.
C E N C O A L T
Centro de Comunicación Alternativa
http://mx.geocities.com/cencoalt/index.html
http://mx.geocities.com/cencoalt/index.html
CENCOALT@yahoo.de
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio