Represión contra jovenes y estudiantes en Mérida.
MEXICO Enviado por Ricardo Andrade
A los ciudadanos libres del mundo: si tu destino turístico es Yucatán te conviene saber que es una provincia donde se violan los derechos humanos con impunidad y cinismo…
De madrugada y por la puerta de atrás como en las dictaduras, son trasladados los jóvenes detenidos el martes 13, mientras Roberto Hernández conocido ladrón ex dueño de Banamex y presunto narcotraficante sigue despojando de sus tierras a los campesinos mayas.
Hay muchas contradicciones en los expedientes que demuestran que la autoridad policial actuó con dolo
Por Esto! Custodiados por camionetas de la SPV , como si se tratara de delincuentes de alta peligrosidad, la madrugada de ayer fueron trasladados en vehículos al penal los jóvenes manifestantes ilegalmente detenidos el pasado martes.
La Procuraduría General de Justicia del Estado, acatando órdenes de Patricio Patrón Laviada, consignó como "peligrosos delincuentes" a 26 jóvenes que protestaban en forma pacífica en el Paseo de Montejo y a las puertas del Palacio Municipal por la visita de Bush/ Otros seis fueron puestos a disposición del Consejo Tutelar de Menores/ Ninguno tiene derecho a libertad bajo fianza
La Procuraduría General de Justicia en el Estado, acatando órdenes de Patricio Patrón Laviada, consignó como "peligrosos delincuentes" a una treintena de jóvenes que protestaban en forma pacífica en el Paseo de Montejo y a las puertas del Palacio Municipal, por la visita del presidente de Estados Unidos George W. Bush, por diversos delitos que por lo pronto no les permiten obtener el beneficio de la libertad provisional bajo fianza. Al penal llegaron ayer en la madrugada 26 detenidos y otros seis fueron puestos a disposición del Consejo Tutelar de Menores.
Ayer por la madrugada se consignaron los expedientes relativos a la arbitraria detención de los protestantes y en el transcurso de la mañana se turnaron a los Juzgados Primero, Segundo, Tercero y Séptimo. En este último Juzgado, a cargo de la Lic. Rubí Guadalupe González Alpuche, se remitió a 21 detenidos que fueron llamados para rendir declaración preparatoria en bloques de 4.
Para evitar que los familiares a través de sus abogados y representantes los sacaran libres bajo fianza, el Ministerio Público los consignó, entre otros delitos, por daño en propiedad ajena doloso, que es considerado grave al exceder el monto de los supuestos daños causados a los 400 días de salario mínimo.
La Juez Séptimo comentó que por lo pronto ninguno de ellos tiene derecho a la libertad provisional bajo caución, ya que la Procuraduría los consignó por delitos que no alcanzan ese beneficio.
Dentro del término de Ley, resolverá en torno a la situación jurídica de cada uno de los inculpados y dictará auto de formal prisión a los que considere responsables de los actos imputables o bien la libertad por falta de elementos para procesar.
Los familiares de los detenidos que acudieron en buen número al edificio el Poder Judicial para enterarse de la situación, acompañados de sus representantes legales, al informarles que no tenían derecho a la libertad provisional bajo fianza comenzaron a lanzar consignas en contra de la Procuraduría y del Gobierno del Estado, ya que los están tratando como si fueran peligrosos delincuentes, pero la mayoría de ellos son estudiantes universitarios.
Al ser llamados a las rejillas de prácticas varios de los jóvenes se reservaron el derecho a declarar, otros dijeron que pasaban por la plaza principal donde había varias personas reunidas protestando por la visita del mayor terrorista del mundo y que fueron detenidos sin que hubieran hecho algo indebido.
Otros más aseguraron que estaban en un acto de protesta pacífico cuando fueron atacados por miembros de las distintas corporaciones policiacas y que lo único que hicieron fue resistirse al arresto, pero que no agredieron a ninguno de los uniformados, ya que ellos fueron las víctimas, pues violaron sus garantías individuales y derechos constitucionales.
Los detenidos y puestos a disposición del Juzgado Séptimo son: David Tomás Espadas Dzib, Julián Campos Casanova, Isaac Gualberto Mutul Guevara, Leonardo Gilberto Moguer Bergmann, William Enrique Vera Veliz, Carlos Miguel López Sierra (a) "Cabeza", Juan José García Ortiz, Juan Carlos Couoh Uicab (a) "Juancho", Roger Adolfo Magaña Yam, Iván Alexander Baas Osorio, Guadalupe de Jesús Tobón Loría, Rigoberto Jesús Moreno Mendoza, Edgar Manuel Gómez Navarro, Eduardo Ojeda García, Carlos Orlando Mejía Cocom, Luis Fernando Rodríguez López, Agata Deraí Said (a) Claudia Cerón Vega, Yhajaira Solís Carrillo, Gerardo González Miranda y Miguel Angel Sulú Mut.
También se solicitó al mismo Juzgado Séptimo la orden de comparecencia de Reyes Valentín Narváez Euán, Gerardo Emiliano Pérez Guarneros, Pedro Pablo Coral Marfil, Noé Augusto Cabrera Garrido, Mario Alberto Tuz Molina, Lorenzo de Jesús Avilés Pérez (a) "Lencho" y Alfonso Ek Ojeda, quienes desde el Ministerio Público obtuvieron la libertad provisional bajo fianza, tras depositar cada uno de ellos la suma de 5 mil pesos, ya que sólo fueron acusados del delito de portación de armas e instrumentos prohibidos, denunciados por la dirección jurídica de la SPV a cargo de Vicente Alberto Cobá Suárez (a) "Tazmania" y el de la policía municipal Marco Antonio Góngora Argáez.
Los demás que no tienen derecho a la libertad bajo caución están sujetos a proceso penal por los delitos de portación de armas e instrumentos prohibidos, daño en propiedad ajena y ataques peligrosos contra servidores públicos y en pandilla.
También fueron remitidos al penal Fernando Posadas González por el delito de daño en propiedad ajena, ataques peligrosos contra servidores públicos, portación de armas e instrumentos prohibidos cometidos en pandilla, y Gabriela Guzmán Muñoz, denunciados por la SPV y el apoderado del banco BBVA Bancomer.
Esos dos fueron puestos a disposición del Juzgado Primero de Defensa Social del Estado, a cargo del Lic. Luis Felipe Santana Sandoval y los acusan de pintar el monumento a Justo Sierra y lanzar proyectiles a un semáforo y a la citada institución bancaria.
A disposición del Juzgado Segundo, a cargo de la Lic. Ileana Georgina Domínguez Zapata, se turnó a Fabián Olegario Sonda Souza y a María Victoria Texeira (a) "Vicky", por los delitos de robo con violencia y en pandilla y portación de armas, ya que presumiblemente despojaron de la memoria de su cámara y 190 pesos al fotógrafo José Valero Caamal Balam del ex Diario de Yucatán.
En el Juzgado Tercero, a cargo del Lic. José Jesús Rivero Patrón, se consignó a Miguel Angel Reyes Hernández, acusado del delito de daño en propiedad ajena y ataques peligrosos contra servidores públicos, denunciados por la SPV y el apoderado del banco BBVA Bancomer.
Sin embargo, luego de analizar las constancias, el Juez determinó conceder la libertad de Reyes Hernández por falta de elementos para procesar, ya que resolvió que no se tipificaron los delitos que se le atribuyen al protestante, quien negó los cargos y en autos sólo está el dicho del policía, sin pruebas que soporten la demanda.
La Procuraduría consignó a los Juzgados tres bolsas con petardos y palomas o "bombitas" gigantes, como una de las "pruebas" de que pretendían hacerlas estallar durante la manifestación, pero los declarantes dijeron que no tenían ninguno de esos artefactos explosivos ni portaban armas y que la misma autoridad del Ministerio Público se los sembró para reforzar su acusación que carece de fundamento legal.
Aunque las diligencia era pública, la Juez Rubí González Alpuche se vio en la necesidad de desalojar el Juzgado y pedirle a los familiares que esperaran en el pasillo, ya que había demasiadas personas en el mismo y se estaba perjudicando la labor del tribunal Como es del conocimiento general, con motivo de la visita a nuestro estado del presidente de los Estados Unidos y del ilegítimo Felipe Calderón Hinojosa, varios grupos de personas realizaron protestas en repudio a la llegada de los mandatarios y por las medidas adoptadas sitiando parte de la ciudad y carreteras, esbirros de la SPV y Policía Municipal arremetieron contra ellos y detuvieron a más de 30 personas.
Entre los defensores de los presos destacaban los licenciados Villevaldo Pech Moo y Mauricio Macosay Vallado, entre otros, que señalaron que esperarán que la autoridad juzgadora resuelva con la confianza de que se les decrete la libertad por falta de elementos para procesar o en su defecto si se les dicta la formal prisión, promover amparos buscando la protección de la justicia federal.
Hay muchas contradicciones en los expedientes, que demuestran que la autoridad policial actuó con dolo, ya que en autos consta que se cometieron actos vandálicos en el Paseo de Montejo, pero si había la flagrancia uno se pregunta el porqué no se les detuvo en ese momento y actuaron en contra de los protestantes tiempo después, cuando se encontraban en el Palacio Municipal.
Al parecer la consigna era actuar en contra de los jóvenes señalados por las "orejas" del Gobierno y encarcelarlos por delitos considerados en el Código como graves para mantenerlos presos por un buen tiempo.
(Armando Gamboa Romero)
Les "armaron" expedientes con inconsistencias y contradicciones Por Esto! sábado, 17 de marzo de 2007 Mientras unos se solidarizaban con los jóvenes detenidos en el Juzgado Séptimo, otros lo hacían con pancartas en la Plaza Grande (abajo).-
(Gamboa/Navarrete Quintal)
Mediante una serie de argucias legaloides, expedientes llenos de inconsistencias y contradicciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado turnó al penal de Mérida a 26 jóvenes detenidos de manera injusta durante una manifestación en Palacio Municipal y puso a disposición del Consejo Tutelar para Menores a seis jovencitos.
Además, en el transcurso de la noche del jueves y la madrugada el viernes el Ministerio Público por falta de elementos dejó en libertad a seis, entre ellos el joven estadounidense Chris Stenken.
Además, mediante el pago de una caución de cinco mil pesos obtuvieron su libertad 10 acusados, de los cuales tres eran menores de edad.
A pesar de que los jóvenes pagaron una caución para obtener su libertad, el proceso seguirá su marcha, ahora en los Juzgados de Defensa Social. Los jóvenes que fueron turnados al penal meridano son:
Fabián Olegario Sonda Souza, María Victoria Texeira, Gabriela Guzmán Muñoz, Miguel Angel Reyes Hernández, Fernando Posadas González, William Enrique Vera Veliz, David Tomás Espadas Dzib, Julián Campos Casanova, Isaac Gualberto Mutul Guevara, Leonido Gilberto Moguel Bergman, Carlos Miguel López Sierra, Juan José García Ortiz, Juan Carlos Couoh Uicab, y Roger Adolfo Magaña Yam.
También Iván Alexander Baas Osorio, Guadalupe de Tobón Loría, Rigoberto Moreno Mendoza, Edgar Manuel Gómez Navarro, Eduardo Ojeda García, Carlos Orlando Mejía Cocom, Luis Fernando Rodríguez López, Agata Derai Said o Carolina Ruiz Puc, Miguel Angel Sulub Mut, Gerardo González Miranda, Claudia Cerón Vega y Yahaira Solís Carrillo.
Los que quedaron a disposición del Consejo Tutelar para Menores Infractores son:
César Augusto Peniche López, Jonathan Hernández Ruiz, Alexis Francisco Chan Baas, Fabricio Angulo Zárate, Rodrigo Díaz Guzmán y Flor Lizeth Gómez Rivero.
En la Procuraduría General de Justicia se averiguó que el Ministerio Público dejó libres al extranjero Chris Stenken, Alaviel Jesús González Aguilar, Omar Jorge Mercado Hernández, Lizeth Isela Noh Uicab, Alba Lizeth Ojeda Ruiz, Martha Victoria Uitz González, Gerardo Pérez Guarneros, Pedro Pablo Coral Marfil, Reyes Valentín Narváez Euán, Noé Augusto Cabrera Garrido, Lorenzo de Jesús Avilés Pérez, Mario Alberto Tuz Molina, Alfonso Ek Ojeda y a René Francisco Acereto Canto.
Los menores que quedaron libres son Diego Eduardo Flores Nieto y José Alejandro Vargas Molina.
(José Manrique)
Golpes y torturas
Por Esto! sábado, 17 de marzo de 2007 Gerardo Emiliano Pérez Guarneros enseñó los moretones que le dejaron los golpes recibidos y se quejó de golpes internos.
Denuncia Gerardo Emiliano Pérez Guarneros, estudiante de Artes Visuales y uno de los jóvenes detenidos el pasado martes que tuvo que pagar cinco mil pesos de fianza para poder quedar libre/ Confirma que la violencia fue planeada desde el Gobierno del Estado
Gerardo Emiliano Pérez Guarneros, estudiante de Artes Visuales en la Escuela Superior de Artes de Yucatán, originario del D.F., pero avecindado en Mérida desde hace 17 años, dijo que tuvo que pagar cinco mil pesos de fianza para poder quedar libre, luego de ser detenido el Agregó que durante su detención fue objeto de golpes y torturas por parte de los agentes de las policías municipal y estatal junto con otras personas a las que incluso pisotearon y torturaron por órdenes de un comandante de la policía municipal cuyo nombre no sabe pero que puede identificar plenamente.
En rueda de prensa que ofreció ayer en el parque de Santa Ana, dijo que los agentes de la policía se envolvieron los puños con toallas para golpearlos, luego los obligaron a tirarse boca abajo en el piso, donde los patearon y hasta caminaron sobre sus espaldas y los torturaron psicológicamente.
Señaló que en el Palacio Municipal comenzaron a golpearlo y a decirle que los iban a violar, luego en los separos de la policía municipal le picaron los ojos y lo golpearon en la nariz.
Pérez Guarneros enseñó los moretones que le dejaron los golpes recibidos y se quejó de golpes internos.
Manifestó que no participó en los disturbios y que incluso en la fotografía que le enseñaron aparece tocando una melódica. Aún así, en la Policía Judicial le achacaron que estaba portando un gran petardo y un cuchillo de cocina, por tal motivo lo acusan de portar armas prohibidas y le dijeron que si no firmaba su declaración se iban a meter con su familia, por esa razón responsabiliza al gobernador del Estado, al director de la SPV y al Procurador de Justicia de lo que le ocurra a sus familiares y a él en el futuro.
Pérez Guarneros dijo que hay otros jóvenes que fueron golpeados salvajemente, a tal grado que tienen el rostro ensangrentado y a las mujeres les enviaron a una agente de la policía municipal para que las golpearan.
Por otra parte, jóvenes simpatizantes del movimiento manifestaron que la mayoría de las 48 personas que fueron detenidas, desde diciembre pasado realizan marchas de protesta por el aumento a las tarifas del transporte urbano y que, desde esa fecha, el gobierno del "cambio" comenzó a enviar a sus espías o mejor dicho "orejas", personas que se fueron infiltrando.
Incluso hubo personas que estuvieron tirando piedras o incitaban a la gente a la violencia, cuando los organizadores reiteraban que eran marchas pacíficas y no violentas.
También dijeron que la represión de la cual fueron objeto el martes pasado fue un golpe debidamente planeado, similar al que se hizo en Guadalajara, en Atenco y sólo aprovecharon las manifestaciones por la presencia del presidente de los Estados Unidos George W. Bush para acabar con ese tipo de movimientos, dado que despojaron a varios de los manifestantes de sus cámaras fotográficas, videos, etc.
Señalaron que en las fotos de los periódicos sólo aparecen tres personas, menos una que estaba vestida de azul, que fue el que rompió el vitral del Palacio Municipal y que inmediatamente se retiró de la marcha a bordo de una combi blanca que estaba estacionada a un costado de la Catedral. Observaron que este sujeto estaba alcoholizado y no formaba parte de los manifestantes.
Añadieron que los espías les preguntaban cosas personales y luego durante la manifestación actuaron encapuchados, pues los yucatecos somos gente pacífica y las marchas se organizaron sólo para manifestar su descuerdo por la visita de George Bush.
Indicaron que ninguno de los "infiltrados" fue detenido por los agentes de la policía, lo cual se les hace muy raro y que sólo se hayan detenido a jóvenes universitarios a los que ya las autoridades tienen plenamente identificados en marchas en las que han participado anteriormente.
Inclusive hubo varios de los "infiltrados" que pedían a los manifestantes les señalen quiénes eran los fotógrafos del POR ESTO!
Los jóvenes indicaron que incluso hay personas que fueron detenidas y desaparecidas el miércoles por la mañana, tarde y noche, de las cuales hasta ayer no se sabía de su paradero.
Por otra parte, dijeron que ni la detención de sus compañeros ni los actos de intimidación van a evitar que sigan participando en las marchas de protesta pacíficas y de ser posible van a presentar las denuncias respectivas por abuso de autoridad, secuestro, agresiones, etc.
(Víctor Lara Martínez)
Red Latina sin fronteras
www.latinacoop.es.vg
redlatinasinfronteras@yahoo.es
A los ciudadanos libres del mundo: si tu destino turístico es Yucatán te conviene saber que es una provincia donde se violan los derechos humanos con impunidad y cinismo…
De madrugada y por la puerta de atrás como en las dictaduras, son trasladados los jóvenes detenidos el martes 13, mientras Roberto Hernández conocido ladrón ex dueño de Banamex y presunto narcotraficante sigue despojando de sus tierras a los campesinos mayas.
Hay muchas contradicciones en los expedientes que demuestran que la autoridad policial actuó con dolo
Por Esto! Custodiados por camionetas de la SPV , como si se tratara de delincuentes de alta peligrosidad, la madrugada de ayer fueron trasladados en vehículos al penal los jóvenes manifestantes ilegalmente detenidos el pasado martes.
La Procuraduría General de Justicia del Estado, acatando órdenes de Patricio Patrón Laviada, consignó como "peligrosos delincuentes" a 26 jóvenes que protestaban en forma pacífica en el Paseo de Montejo y a las puertas del Palacio Municipal por la visita de Bush/ Otros seis fueron puestos a disposición del Consejo Tutelar de Menores/ Ninguno tiene derecho a libertad bajo fianza
La Procuraduría General de Justicia en el Estado, acatando órdenes de Patricio Patrón Laviada, consignó como "peligrosos delincuentes" a una treintena de jóvenes que protestaban en forma pacífica en el Paseo de Montejo y a las puertas del Palacio Municipal, por la visita del presidente de Estados Unidos George W. Bush, por diversos delitos que por lo pronto no les permiten obtener el beneficio de la libertad provisional bajo fianza. Al penal llegaron ayer en la madrugada 26 detenidos y otros seis fueron puestos a disposición del Consejo Tutelar de Menores.
Ayer por la madrugada se consignaron los expedientes relativos a la arbitraria detención de los protestantes y en el transcurso de la mañana se turnaron a los Juzgados Primero, Segundo, Tercero y Séptimo. En este último Juzgado, a cargo de la Lic. Rubí Guadalupe González Alpuche, se remitió a 21 detenidos que fueron llamados para rendir declaración preparatoria en bloques de 4.
Para evitar que los familiares a través de sus abogados y representantes los sacaran libres bajo fianza, el Ministerio Público los consignó, entre otros delitos, por daño en propiedad ajena doloso, que es considerado grave al exceder el monto de los supuestos daños causados a los 400 días de salario mínimo.
La Juez Séptimo comentó que por lo pronto ninguno de ellos tiene derecho a la libertad provisional bajo caución, ya que la Procuraduría los consignó por delitos que no alcanzan ese beneficio.
Dentro del término de Ley, resolverá en torno a la situación jurídica de cada uno de los inculpados y dictará auto de formal prisión a los que considere responsables de los actos imputables o bien la libertad por falta de elementos para procesar.
Los familiares de los detenidos que acudieron en buen número al edificio el Poder Judicial para enterarse de la situación, acompañados de sus representantes legales, al informarles que no tenían derecho a la libertad provisional bajo fianza comenzaron a lanzar consignas en contra de la Procuraduría y del Gobierno del Estado, ya que los están tratando como si fueran peligrosos delincuentes, pero la mayoría de ellos son estudiantes universitarios.
Al ser llamados a las rejillas de prácticas varios de los jóvenes se reservaron el derecho a declarar, otros dijeron que pasaban por la plaza principal donde había varias personas reunidas protestando por la visita del mayor terrorista del mundo y que fueron detenidos sin que hubieran hecho algo indebido.
Otros más aseguraron que estaban en un acto de protesta pacífico cuando fueron atacados por miembros de las distintas corporaciones policiacas y que lo único que hicieron fue resistirse al arresto, pero que no agredieron a ninguno de los uniformados, ya que ellos fueron las víctimas, pues violaron sus garantías individuales y derechos constitucionales.
Los detenidos y puestos a disposición del Juzgado Séptimo son: David Tomás Espadas Dzib, Julián Campos Casanova, Isaac Gualberto Mutul Guevara, Leonardo Gilberto Moguer Bergmann, William Enrique Vera Veliz, Carlos Miguel López Sierra (a) "Cabeza", Juan José García Ortiz, Juan Carlos Couoh Uicab (a) "Juancho", Roger Adolfo Magaña Yam, Iván Alexander Baas Osorio, Guadalupe de Jesús Tobón Loría, Rigoberto Jesús Moreno Mendoza, Edgar Manuel Gómez Navarro, Eduardo Ojeda García, Carlos Orlando Mejía Cocom, Luis Fernando Rodríguez López, Agata Deraí Said (a) Claudia Cerón Vega, Yhajaira Solís Carrillo, Gerardo González Miranda y Miguel Angel Sulú Mut.
También se solicitó al mismo Juzgado Séptimo la orden de comparecencia de Reyes Valentín Narváez Euán, Gerardo Emiliano Pérez Guarneros, Pedro Pablo Coral Marfil, Noé Augusto Cabrera Garrido, Mario Alberto Tuz Molina, Lorenzo de Jesús Avilés Pérez (a) "Lencho" y Alfonso Ek Ojeda, quienes desde el Ministerio Público obtuvieron la libertad provisional bajo fianza, tras depositar cada uno de ellos la suma de 5 mil pesos, ya que sólo fueron acusados del delito de portación de armas e instrumentos prohibidos, denunciados por la dirección jurídica de la SPV a cargo de Vicente Alberto Cobá Suárez (a) "Tazmania" y el de la policía municipal Marco Antonio Góngora Argáez.
Los demás que no tienen derecho a la libertad bajo caución están sujetos a proceso penal por los delitos de portación de armas e instrumentos prohibidos, daño en propiedad ajena y ataques peligrosos contra servidores públicos y en pandilla.
También fueron remitidos al penal Fernando Posadas González por el delito de daño en propiedad ajena, ataques peligrosos contra servidores públicos, portación de armas e instrumentos prohibidos cometidos en pandilla, y Gabriela Guzmán Muñoz, denunciados por la SPV y el apoderado del banco BBVA Bancomer.
Esos dos fueron puestos a disposición del Juzgado Primero de Defensa Social del Estado, a cargo del Lic. Luis Felipe Santana Sandoval y los acusan de pintar el monumento a Justo Sierra y lanzar proyectiles a un semáforo y a la citada institución bancaria.
A disposición del Juzgado Segundo, a cargo de la Lic. Ileana Georgina Domínguez Zapata, se turnó a Fabián Olegario Sonda Souza y a María Victoria Texeira (a) "Vicky", por los delitos de robo con violencia y en pandilla y portación de armas, ya que presumiblemente despojaron de la memoria de su cámara y 190 pesos al fotógrafo José Valero Caamal Balam del ex Diario de Yucatán.
En el Juzgado Tercero, a cargo del Lic. José Jesús Rivero Patrón, se consignó a Miguel Angel Reyes Hernández, acusado del delito de daño en propiedad ajena y ataques peligrosos contra servidores públicos, denunciados por la SPV y el apoderado del banco BBVA Bancomer.
Sin embargo, luego de analizar las constancias, el Juez determinó conceder la libertad de Reyes Hernández por falta de elementos para procesar, ya que resolvió que no se tipificaron los delitos que se le atribuyen al protestante, quien negó los cargos y en autos sólo está el dicho del policía, sin pruebas que soporten la demanda.
La Procuraduría consignó a los Juzgados tres bolsas con petardos y palomas o "bombitas" gigantes, como una de las "pruebas" de que pretendían hacerlas estallar durante la manifestación, pero los declarantes dijeron que no tenían ninguno de esos artefactos explosivos ni portaban armas y que la misma autoridad del Ministerio Público se los sembró para reforzar su acusación que carece de fundamento legal.
Aunque las diligencia era pública, la Juez Rubí González Alpuche se vio en la necesidad de desalojar el Juzgado y pedirle a los familiares que esperaran en el pasillo, ya que había demasiadas personas en el mismo y se estaba perjudicando la labor del tribunal Como es del conocimiento general, con motivo de la visita a nuestro estado del presidente de los Estados Unidos y del ilegítimo Felipe Calderón Hinojosa, varios grupos de personas realizaron protestas en repudio a la llegada de los mandatarios y por las medidas adoptadas sitiando parte de la ciudad y carreteras, esbirros de la SPV y Policía Municipal arremetieron contra ellos y detuvieron a más de 30 personas.
Entre los defensores de los presos destacaban los licenciados Villevaldo Pech Moo y Mauricio Macosay Vallado, entre otros, que señalaron que esperarán que la autoridad juzgadora resuelva con la confianza de que se les decrete la libertad por falta de elementos para procesar o en su defecto si se les dicta la formal prisión, promover amparos buscando la protección de la justicia federal.
Hay muchas contradicciones en los expedientes, que demuestran que la autoridad policial actuó con dolo, ya que en autos consta que se cometieron actos vandálicos en el Paseo de Montejo, pero si había la flagrancia uno se pregunta el porqué no se les detuvo en ese momento y actuaron en contra de los protestantes tiempo después, cuando se encontraban en el Palacio Municipal.
Al parecer la consigna era actuar en contra de los jóvenes señalados por las "orejas" del Gobierno y encarcelarlos por delitos considerados en el Código como graves para mantenerlos presos por un buen tiempo.
(Armando Gamboa Romero)
Les "armaron" expedientes con inconsistencias y contradicciones Por Esto! sábado, 17 de marzo de 2007 Mientras unos se solidarizaban con los jóvenes detenidos en el Juzgado Séptimo, otros lo hacían con pancartas en la Plaza Grande (abajo).-
(Gamboa/Navarrete Quintal)
Mediante una serie de argucias legaloides, expedientes llenos de inconsistencias y contradicciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado turnó al penal de Mérida a 26 jóvenes detenidos de manera injusta durante una manifestación en Palacio Municipal y puso a disposición del Consejo Tutelar para Menores a seis jovencitos.
Además, en el transcurso de la noche del jueves y la madrugada el viernes el Ministerio Público por falta de elementos dejó en libertad a seis, entre ellos el joven estadounidense Chris Stenken.
Además, mediante el pago de una caución de cinco mil pesos obtuvieron su libertad 10 acusados, de los cuales tres eran menores de edad.
A pesar de que los jóvenes pagaron una caución para obtener su libertad, el proceso seguirá su marcha, ahora en los Juzgados de Defensa Social. Los jóvenes que fueron turnados al penal meridano son:
Fabián Olegario Sonda Souza, María Victoria Texeira, Gabriela Guzmán Muñoz, Miguel Angel Reyes Hernández, Fernando Posadas González, William Enrique Vera Veliz, David Tomás Espadas Dzib, Julián Campos Casanova, Isaac Gualberto Mutul Guevara, Leonido Gilberto Moguel Bergman, Carlos Miguel López Sierra, Juan José García Ortiz, Juan Carlos Couoh Uicab, y Roger Adolfo Magaña Yam.
También Iván Alexander Baas Osorio, Guadalupe de Tobón Loría, Rigoberto Moreno Mendoza, Edgar Manuel Gómez Navarro, Eduardo Ojeda García, Carlos Orlando Mejía Cocom, Luis Fernando Rodríguez López, Agata Derai Said o Carolina Ruiz Puc, Miguel Angel Sulub Mut, Gerardo González Miranda, Claudia Cerón Vega y Yahaira Solís Carrillo.
Los que quedaron a disposición del Consejo Tutelar para Menores Infractores son:
César Augusto Peniche López, Jonathan Hernández Ruiz, Alexis Francisco Chan Baas, Fabricio Angulo Zárate, Rodrigo Díaz Guzmán y Flor Lizeth Gómez Rivero.
En la Procuraduría General de Justicia se averiguó que el Ministerio Público dejó libres al extranjero Chris Stenken, Alaviel Jesús González Aguilar, Omar Jorge Mercado Hernández, Lizeth Isela Noh Uicab, Alba Lizeth Ojeda Ruiz, Martha Victoria Uitz González, Gerardo Pérez Guarneros, Pedro Pablo Coral Marfil, Reyes Valentín Narváez Euán, Noé Augusto Cabrera Garrido, Lorenzo de Jesús Avilés Pérez, Mario Alberto Tuz Molina, Alfonso Ek Ojeda y a René Francisco Acereto Canto.
Los menores que quedaron libres son Diego Eduardo Flores Nieto y José Alejandro Vargas Molina.
(José Manrique)
Golpes y torturas
Por Esto! sábado, 17 de marzo de 2007 Gerardo Emiliano Pérez Guarneros enseñó los moretones que le dejaron los golpes recibidos y se quejó de golpes internos.
Denuncia Gerardo Emiliano Pérez Guarneros, estudiante de Artes Visuales y uno de los jóvenes detenidos el pasado martes que tuvo que pagar cinco mil pesos de fianza para poder quedar libre/ Confirma que la violencia fue planeada desde el Gobierno del Estado
Gerardo Emiliano Pérez Guarneros, estudiante de Artes Visuales en la Escuela Superior de Artes de Yucatán, originario del D.F., pero avecindado en Mérida desde hace 17 años, dijo que tuvo que pagar cinco mil pesos de fianza para poder quedar libre, luego de ser detenido el Agregó que durante su detención fue objeto de golpes y torturas por parte de los agentes de las policías municipal y estatal junto con otras personas a las que incluso pisotearon y torturaron por órdenes de un comandante de la policía municipal cuyo nombre no sabe pero que puede identificar plenamente.
En rueda de prensa que ofreció ayer en el parque de Santa Ana, dijo que los agentes de la policía se envolvieron los puños con toallas para golpearlos, luego los obligaron a tirarse boca abajo en el piso, donde los patearon y hasta caminaron sobre sus espaldas y los torturaron psicológicamente.
Señaló que en el Palacio Municipal comenzaron a golpearlo y a decirle que los iban a violar, luego en los separos de la policía municipal le picaron los ojos y lo golpearon en la nariz.
Pérez Guarneros enseñó los moretones que le dejaron los golpes recibidos y se quejó de golpes internos.
Manifestó que no participó en los disturbios y que incluso en la fotografía que le enseñaron aparece tocando una melódica. Aún así, en la Policía Judicial le achacaron que estaba portando un gran petardo y un cuchillo de cocina, por tal motivo lo acusan de portar armas prohibidas y le dijeron que si no firmaba su declaración se iban a meter con su familia, por esa razón responsabiliza al gobernador del Estado, al director de la SPV y al Procurador de Justicia de lo que le ocurra a sus familiares y a él en el futuro.
Pérez Guarneros dijo que hay otros jóvenes que fueron golpeados salvajemente, a tal grado que tienen el rostro ensangrentado y a las mujeres les enviaron a una agente de la policía municipal para que las golpearan.
Por otra parte, jóvenes simpatizantes del movimiento manifestaron que la mayoría de las 48 personas que fueron detenidas, desde diciembre pasado realizan marchas de protesta por el aumento a las tarifas del transporte urbano y que, desde esa fecha, el gobierno del "cambio" comenzó a enviar a sus espías o mejor dicho "orejas", personas que se fueron infiltrando.
Incluso hubo personas que estuvieron tirando piedras o incitaban a la gente a la violencia, cuando los organizadores reiteraban que eran marchas pacíficas y no violentas.
También dijeron que la represión de la cual fueron objeto el martes pasado fue un golpe debidamente planeado, similar al que se hizo en Guadalajara, en Atenco y sólo aprovecharon las manifestaciones por la presencia del presidente de los Estados Unidos George W. Bush para acabar con ese tipo de movimientos, dado que despojaron a varios de los manifestantes de sus cámaras fotográficas, videos, etc.
Señalaron que en las fotos de los periódicos sólo aparecen tres personas, menos una que estaba vestida de azul, que fue el que rompió el vitral del Palacio Municipal y que inmediatamente se retiró de la marcha a bordo de una combi blanca que estaba estacionada a un costado de la Catedral. Observaron que este sujeto estaba alcoholizado y no formaba parte de los manifestantes.
Añadieron que los espías les preguntaban cosas personales y luego durante la manifestación actuaron encapuchados, pues los yucatecos somos gente pacífica y las marchas se organizaron sólo para manifestar su descuerdo por la visita de George Bush.
Indicaron que ninguno de los "infiltrados" fue detenido por los agentes de la policía, lo cual se les hace muy raro y que sólo se hayan detenido a jóvenes universitarios a los que ya las autoridades tienen plenamente identificados en marchas en las que han participado anteriormente.
Inclusive hubo varios de los "infiltrados" que pedían a los manifestantes les señalen quiénes eran los fotógrafos del POR ESTO!
Los jóvenes indicaron que incluso hay personas que fueron detenidas y desaparecidas el miércoles por la mañana, tarde y noche, de las cuales hasta ayer no se sabía de su paradero.
Por otra parte, dijeron que ni la detención de sus compañeros ni los actos de intimidación van a evitar que sigan participando en las marchas de protesta pacíficas y de ser posible van a presentar las denuncias respectivas por abuso de autoridad, secuestro, agresiones, etc.
(Víctor Lara Martínez)
Red Latina sin fronteras
www.latinacoop.es.vg
redlatinasinfronteras@yahoo.es
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio