Solicitud urgente atención casos Juárez
Nuestras Hijas de Regreso a Casa
2 de marzo de 2007
A través de este medio nos permitimos externar los siguientes comentarios en relación a los trágicos hechos ocurridos el día de ayer, en que fueron asesinadas una madre y su hija de diez años de edad, resultando agredida otra mujer más.
Basadas en la noticia dada a conocer a través de los medios de comunicación, realizamos este breve análisis.
1. Volvemos a lo mismo de siempre, hay testigos, pero la nula confianza en la autoridad, y la escasa información de los juarenses, que no saben a dónde recurrir cuando se enteran de este tipo de violencia, permiten que se siga generando; es decir, existe el testimonio de la madre de una de las amigas de la niña asesinada, donde expresa que su hija sabía que el ahora criminal venía violando a la pequeña de un tiempo atrás, pero que aseguraba su silencio amenazándola con asesinarla tanto a ella como a su mamá.
2. Hay que resaltar que es por la impunidad generada por el gobierno y nuestras autoridades encargadas de procurar e impartir justicia, que en Ciudad Juárez se crea que se tienen derechos para matar a una mujer por el hecho de ser mujer, y no por causa de la influencia de estupefacientes, como sugirieron en las noticias.
3. Ante esta situación, en nada ayudan a terminar con esta ola de crímenes, declaraciones como las hechas por el alcalde de Juárez, cuando señala en conferencia de prensa sobre los asesinatos contra mujeres que *"es imposible poder prevenir este tipo de crímenes, -porque- uno nunca se puede enterar de lo que pasa dentro de cuatro paredes". *Esto es, confina al ámbito privado, un asunto que por la naturaleza de sus hechos es eminentemente público. Dicho de otra manera, no es ocultando ni negando este tipo de acontecimientos, como podemos resolverlos. * * 4. Pensamos que esta es la oportunidad para hacer efectiva, en los hechos y no sólo en el discurso, la nueva Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, encaminada a proteger a las mujeres mexicanas, promulgada para que haya más justicia y menos impunidad.
5. ¿Sabrán nuestras autoridades que esta nueva ley obliga al Estado a intervenir en forma directa para evitar cualquier tipo de agresión contra mujeres y niñas? 6. ¿Sabrán que esta ley también establece la obligación de las autoridades para emitir "órdenes de protección de emergencia" para ayudar a las víctimas de la violencia, incluyendo la remoción de los agresores de sus hogares en casos de violencia doméstica, suspender las visitas de los atacantes a los hijos, y la congelación de activos para garantizar los pagos de manutención?
7. ¿Sabrán que esta ley es de observancia general?, ¿cuándo se tomarán las medidas pertinentes aquí en Ciudad Juárez?, o ¿cuántas tragedias más tendremos que sufrir para que nuestras autoridades por fin se decidan a acatar la ley?
Ojalá el alcalde de Ciudad Juárez y otros políticos que cuando andan en campaña de casa* *en casa para que la gente los conozca y vote por ellos (ahí si se puede transgredir la intimidad entre cuatro paredes), tocaran cada puerta y cada corazón juarense para emprender una campaña donde al menos se enseñe a la población a denunciar la violencia familiar, o con más voluntad, fueran impulsando otra cultura que garantice erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas. Nosotras podemos darles algunas ideas que ayudarían a reducir la violencia doméstica en Ciudad Juárez.
Pregunten, para que se convenzan de que *sí* hay manera de incidir en eso que ocurre entre cuatro paredes, y que provoca la violencia, a través de una buena política y sobre todo, mucha voluntad.
Y existen cosas que igual se pueden hacer si de verdad se tienen las ganas de modificar la situación de las mujeres, por ejemplo, nuestro alcalde ha invertido millones y millones en su "famoso" Camino Real, pues ahora que ponga el mismo esfuerzo para erradicar la violencia, o que vaya contribuyendo para que la mencionada Ley que garantiza la no violencia a las mujeres de cada rincón de México, pueda ser aplicada en Ciudad Juárez; quizá con ello recupere la confianza de la comunidad, y será entonces que la gente se atreva a denunciar, esperando que las autoridades actúen de manera oportuna, para hacer respetar los derechos fundamentales de las mujeres.
La verdad es que cada vez más nos llenamos de coraje e impotencia al ver cómo nuestras autoridades siguen disculpando a quienes cometen estos crímenes: Cuando no es que el hombre estaba drogado, o ebrio, o que la mujer era una prostituta o que llevaba doble vida. Pero el punto aquí es que nunca, pero nunca, la autoridad ni el gobierno se responsabilizan en la parte que les toca por este tipo de crímenes, cuando sabemos que de ellos dependen muchas de las políticas que se generan para orientar nuestra vida en comunidad.
Finalmente, nos gustaría saber cómo el alcalde de Ciudad Juárez Héctor Murguía Lardizábal, o el gobernador de Chihuahua José Reyes Baeza van a ocultar que en Juárez existió y sigue existiendo ésta y otras formas de violencia contra las mujeres. Para ellos siempre bastará y será suficiente con que se castigue al culpable (que eso casi nunca pasa, sólo cuando este tipo de crímenes conmueve a la ciudadanía y ésta se moviliza y presiona). ¿Y qué hay con la parte de la prevención? Es evidente que no les importa si continúan asesinando mujeres, porque suponen que a ellos sólo les corresponde castigar a los supuestos responsables… pues al fin y al cabo son sólo mujeres, y los hombres tienen el derecho de violentarlas, porque esto sucede entre cuatro paredes…
*Nuestras Hijas de Regreso a Casa*
Tel. (52-656) 207 1211 y 620 2973 ------ celulares 638 5640 y 168 2964
C. c. p. Presidente de la Republica Mexicana, Felipe de Jesús Calderón Hinojosa.
C. c. p. Comisión para Prevenir y Erradicar la Violencia en Ciudad Juárez, Pablo Navarrete.
C. c. p. Gobernador del estado de Chihuahua, José Reyes Baeza.
C. c. p. Alcalde de Ciudad Juárez, Héctor Murguía Lardizábal.
C. c. p. Representante del Gobernador en Ciudad Juárez, Jesús Macias.
C. c. p. Fomento Social, Ariel Díaz de León.
C. c. p. Embajada de Canadá, Gaëtan Lavertu.
C. c. p. Embajada de U. S. A., Antonio O. Garza.
C. c. p. Embajada de Argentina,
C. c. p. Embajada de Alemania, Roland Michael Wegener.
C. c. p. Embajada de España,
C. c. p. Embajada de Italia,
C. c. p. Embajada de Francia, Alain Le Gourriérec.
C. c. p. Embajada de Reino Unido, Giles Paxman.
C. c. p. Asociación Nacional de Abogados Democráticos.
C. c. p. los siguientes medios de comunicación:
Noticieros Televisa red estatal, canal 56.
Noticias, canal 44.
Noticias, canal 5.
Diario de Juárez.
La polaka.
Periódico Norte.
Periódico PM.
Radio net 1490.
Radio noticias epicentro.
--
Malú García Andrade
Nuestras Hijas de Regreso a Casa
www.mujeresdejuarez.org
Tel. 620 2973 Móvil (656) 168 2964
*Sigue la violencia en Ciudad Juárez; matan a cuatro mujeres
*
Una niña de 10 años de edad, entre las víctimas
Luis Carlos Cano
El Universal
Viernes 02 de marzo de 2007
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- En las últimas 24 horas se desató una ola de violencia en esta frontera y la zona noroeste del estado, lo que dejó cuatro mujeres muertas, una de ellas una niña de 10 años de edad, su mamá, con un embarazo de cuatro meses, su tía y una joven, a la que además de violarla le cercenaron los senos.
Ayer jueves en la mañana, Mario Chacha Roque, de 22 años de edad, obrero de la maquiladora Lear y originario de Tuxtla, Veracruz, asesinó con un cuchillo a su cuñada y a la hija de ésta, de 10 años, y a otra de sus cuñadas.
Los hechos ocurrieron dentro de una casa del fraccionamiento Ecco 2000, situado en la zona suroriente de la ciudad, en donde el agresor mató a Nellba Valdez Niño, quien trabajaba como custodia en el Cereso, a la hija de ésta, de nombre Jennifer, de 10 años de edad, y lesionó a otra de sus cuñadas, Regina Valdez Niño, de 21 años.
Todo fue "por problemas familiares", según dijo el agresor a las autoridades ministeriales.
Claudia Elena Bañuelos, vocera de la Subprocuraduría de Justicia del Estado, zona norte, indicó que Nelba Valdez presenta más de 40 lesiones con arma blanca, la niña aproximadamente 20 y Regina 12.
Regina Valdez fue llevada al hospital 66 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en estado grave, donde más tarde murió.
Al respecto, Guillermo Prieto Quintana, director de Seguridad Pública Municipal, manifestó que el responsable de matar a las dos mujeres y lesionar a otra huyó en una camioneta tipo Suburban, pero fue detenido en el otro extremo de la ciudad gracias al llamado de auxilio hecho por los vecinos y por el operativo que se realizó para ubicarlo.
En la camioneta Suburban Mario Chacha llevaba secuestrada a una niña identificada como Ana K, de tres años, hija de su esposa, quien al momento de los hechos estaba trabajando en una maquiladora de esta localidad.
En otro hecho, en el ejido San Buenaventura, situado en la zona noroeste del estado, a 260 kilómetros de esta frontera, fue localizado el cuerpo sin vida de una mujer de aproximadamente 18 años de edad en un cuarto del hotel Jovi.
La víctima fue identificada como Mayra Carbajal Solorio, quien trabajaba en un bar de ese poblado.
Hasta el momento no se ha establecido la causa de la muerte, pero fuentes cercanas a las investigaciones comentaron que fue atacada sexualmente y aparentemente le cercenaron los senos.
--
* INDYMEDIA MÉXICO http://mexico.indymedia.org
* NUESTRAS HIJAS DE REGRESO A CASA http://www.mujeresdejuarez.org
* MUJERES SIN MIEDO: http://mujeressinmiedo.blogspot.com/
* PÁVEL GONZÁLEZ http://espora.org/pavelgonzalez
* COMITÉ CEREZO http://espora.org/comitecerezo
* COMITÉ DIGNA http://www.geocities.com/comitedigna
* DÉCADA CONTRA LA IMPUNIDAD
http://www.geocities.com/decadacontralaimpunidad
* MUJERES DE ARENA en Montevideo
http://www.geocities.com/mujeres_de_arena/mdauy.html
* EL ORNITORRINCO (Montevideo) http://www.geocities.com/elornitorrincour
* NI PRINCESAS... NI ESCLAVAS http://www.geocities.com/niprincesasniesclavas
2 de marzo de 2007
A través de este medio nos permitimos externar los siguientes comentarios en relación a los trágicos hechos ocurridos el día de ayer, en que fueron asesinadas una madre y su hija de diez años de edad, resultando agredida otra mujer más.
Basadas en la noticia dada a conocer a través de los medios de comunicación, realizamos este breve análisis.
1. Volvemos a lo mismo de siempre, hay testigos, pero la nula confianza en la autoridad, y la escasa información de los juarenses, que no saben a dónde recurrir cuando se enteran de este tipo de violencia, permiten que se siga generando; es decir, existe el testimonio de la madre de una de las amigas de la niña asesinada, donde expresa que su hija sabía que el ahora criminal venía violando a la pequeña de un tiempo atrás, pero que aseguraba su silencio amenazándola con asesinarla tanto a ella como a su mamá.
2. Hay que resaltar que es por la impunidad generada por el gobierno y nuestras autoridades encargadas de procurar e impartir justicia, que en Ciudad Juárez se crea que se tienen derechos para matar a una mujer por el hecho de ser mujer, y no por causa de la influencia de estupefacientes, como sugirieron en las noticias.
3. Ante esta situación, en nada ayudan a terminar con esta ola de crímenes, declaraciones como las hechas por el alcalde de Juárez, cuando señala en conferencia de prensa sobre los asesinatos contra mujeres que *"es imposible poder prevenir este tipo de crímenes, -porque- uno nunca se puede enterar de lo que pasa dentro de cuatro paredes". *Esto es, confina al ámbito privado, un asunto que por la naturaleza de sus hechos es eminentemente público. Dicho de otra manera, no es ocultando ni negando este tipo de acontecimientos, como podemos resolverlos. * * 4. Pensamos que esta es la oportunidad para hacer efectiva, en los hechos y no sólo en el discurso, la nueva Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, encaminada a proteger a las mujeres mexicanas, promulgada para que haya más justicia y menos impunidad.
5. ¿Sabrán nuestras autoridades que esta nueva ley obliga al Estado a intervenir en forma directa para evitar cualquier tipo de agresión contra mujeres y niñas? 6. ¿Sabrán que esta ley también establece la obligación de las autoridades para emitir "órdenes de protección de emergencia" para ayudar a las víctimas de la violencia, incluyendo la remoción de los agresores de sus hogares en casos de violencia doméstica, suspender las visitas de los atacantes a los hijos, y la congelación de activos para garantizar los pagos de manutención?
7. ¿Sabrán que esta ley es de observancia general?, ¿cuándo se tomarán las medidas pertinentes aquí en Ciudad Juárez?, o ¿cuántas tragedias más tendremos que sufrir para que nuestras autoridades por fin se decidan a acatar la ley?
Ojalá el alcalde de Ciudad Juárez y otros políticos que cuando andan en campaña de casa* *en casa para que la gente los conozca y vote por ellos (ahí si se puede transgredir la intimidad entre cuatro paredes), tocaran cada puerta y cada corazón juarense para emprender una campaña donde al menos se enseñe a la población a denunciar la violencia familiar, o con más voluntad, fueran impulsando otra cultura que garantice erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas. Nosotras podemos darles algunas ideas que ayudarían a reducir la violencia doméstica en Ciudad Juárez.
Pregunten, para que se convenzan de que *sí* hay manera de incidir en eso que ocurre entre cuatro paredes, y que provoca la violencia, a través de una buena política y sobre todo, mucha voluntad.
Y existen cosas que igual se pueden hacer si de verdad se tienen las ganas de modificar la situación de las mujeres, por ejemplo, nuestro alcalde ha invertido millones y millones en su "famoso" Camino Real, pues ahora que ponga el mismo esfuerzo para erradicar la violencia, o que vaya contribuyendo para que la mencionada Ley que garantiza la no violencia a las mujeres de cada rincón de México, pueda ser aplicada en Ciudad Juárez; quizá con ello recupere la confianza de la comunidad, y será entonces que la gente se atreva a denunciar, esperando que las autoridades actúen de manera oportuna, para hacer respetar los derechos fundamentales de las mujeres.
La verdad es que cada vez más nos llenamos de coraje e impotencia al ver cómo nuestras autoridades siguen disculpando a quienes cometen estos crímenes: Cuando no es que el hombre estaba drogado, o ebrio, o que la mujer era una prostituta o que llevaba doble vida. Pero el punto aquí es que nunca, pero nunca, la autoridad ni el gobierno se responsabilizan en la parte que les toca por este tipo de crímenes, cuando sabemos que de ellos dependen muchas de las políticas que se generan para orientar nuestra vida en comunidad.
Finalmente, nos gustaría saber cómo el alcalde de Ciudad Juárez Héctor Murguía Lardizábal, o el gobernador de Chihuahua José Reyes Baeza van a ocultar que en Juárez existió y sigue existiendo ésta y otras formas de violencia contra las mujeres. Para ellos siempre bastará y será suficiente con que se castigue al culpable (que eso casi nunca pasa, sólo cuando este tipo de crímenes conmueve a la ciudadanía y ésta se moviliza y presiona). ¿Y qué hay con la parte de la prevención? Es evidente que no les importa si continúan asesinando mujeres, porque suponen que a ellos sólo les corresponde castigar a los supuestos responsables… pues al fin y al cabo son sólo mujeres, y los hombres tienen el derecho de violentarlas, porque esto sucede entre cuatro paredes…
*Nuestras Hijas de Regreso a Casa*
Tel. (52-656) 207 1211 y 620 2973 ------ celulares 638 5640 y 168 2964
C. c. p. Presidente de la Republica Mexicana, Felipe de Jesús Calderón Hinojosa.
C. c. p. Comisión para Prevenir y Erradicar la Violencia en Ciudad Juárez, Pablo Navarrete.
C. c. p. Gobernador del estado de Chihuahua, José Reyes Baeza.
C. c. p. Alcalde de Ciudad Juárez, Héctor Murguía Lardizábal.
C. c. p. Representante del Gobernador en Ciudad Juárez, Jesús Macias.
C. c. p. Fomento Social, Ariel Díaz de León.
C. c. p. Embajada de Canadá, Gaëtan Lavertu.
C. c. p. Embajada de U. S. A., Antonio O. Garza.
C. c. p. Embajada de Argentina,
C. c. p. Embajada de Alemania, Roland Michael Wegener.
C. c. p. Embajada de España,
C. c. p. Embajada de Italia,
C. c. p. Embajada de Francia, Alain Le Gourriérec.
C. c. p. Embajada de Reino Unido, Giles Paxman.
C. c. p. Asociación Nacional de Abogados Democráticos.
C. c. p. los siguientes medios de comunicación:
Noticieros Televisa red estatal, canal 56.
Noticias, canal 44.
Noticias, canal 5.
Diario de Juárez.
La polaka.
Periódico Norte.
Periódico PM.
Radio net 1490.
Radio noticias epicentro.
--
Malú García Andrade
Nuestras Hijas de Regreso a Casa
www.mujeresdejuarez.org
Tel. 620 2973 Móvil (656) 168 2964
*Sigue la violencia en Ciudad Juárez; matan a cuatro mujeres
Una niña de 10 años de edad, entre las víctimas
Luis Carlos Cano
El Universal
Viernes 02 de marzo de 2007
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- En las últimas 24 horas se desató una ola de violencia en esta frontera y la zona noroeste del estado, lo que dejó cuatro mujeres muertas, una de ellas una niña de 10 años de edad, su mamá, con un embarazo de cuatro meses, su tía y una joven, a la que además de violarla le cercenaron los senos.
Ayer jueves en la mañana, Mario Chacha Roque, de 22 años de edad, obrero de la maquiladora Lear y originario de Tuxtla, Veracruz, asesinó con un cuchillo a su cuñada y a la hija de ésta, de 10 años, y a otra de sus cuñadas.
Los hechos ocurrieron dentro de una casa del fraccionamiento Ecco 2000, situado en la zona suroriente de la ciudad, en donde el agresor mató a Nellba Valdez Niño, quien trabajaba como custodia en el Cereso, a la hija de ésta, de nombre Jennifer, de 10 años de edad, y lesionó a otra de sus cuñadas, Regina Valdez Niño, de 21 años.
Todo fue "por problemas familiares", según dijo el agresor a las autoridades ministeriales.
Claudia Elena Bañuelos, vocera de la Subprocuraduría de Justicia del Estado, zona norte, indicó que Nelba Valdez presenta más de 40 lesiones con arma blanca, la niña aproximadamente 20 y Regina 12.
Regina Valdez fue llevada al hospital 66 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en estado grave, donde más tarde murió.
Al respecto, Guillermo Prieto Quintana, director de Seguridad Pública Municipal, manifestó que el responsable de matar a las dos mujeres y lesionar a otra huyó en una camioneta tipo Suburban, pero fue detenido en el otro extremo de la ciudad gracias al llamado de auxilio hecho por los vecinos y por el operativo que se realizó para ubicarlo.
En la camioneta Suburban Mario Chacha llevaba secuestrada a una niña identificada como Ana K, de tres años, hija de su esposa, quien al momento de los hechos estaba trabajando en una maquiladora de esta localidad.
En otro hecho, en el ejido San Buenaventura, situado en la zona noroeste del estado, a 260 kilómetros de esta frontera, fue localizado el cuerpo sin vida de una mujer de aproximadamente 18 años de edad en un cuarto del hotel Jovi.
La víctima fue identificada como Mayra Carbajal Solorio, quien trabajaba en un bar de ese poblado.
Hasta el momento no se ha establecido la causa de la muerte, pero fuentes cercanas a las investigaciones comentaron que fue atacada sexualmente y aparentemente le cercenaron los senos.
--
* INDYMEDIA MÉXICO http://mexico.indymedia.org
* NUESTRAS HIJAS DE REGRESO A CASA http://www.mujeresdejuarez.org
* MUJERES SIN MIEDO: http://mujeressinmiedo.blogspot.com/
* PÁVEL GONZÁLEZ http://espora.org/pavelgonzalez
* COMITÉ CEREZO http://espora.org/comitecerezo
* COMITÉ DIGNA http://www.geocities.com/comitedigna
* DÉCADA CONTRA LA IMPUNIDAD
http://www.geocities.com/decadacontralaimpunidad
* MUJERES DE ARENA en Montevideo
http://www.geocities.com/mujeres_de_arena/mdauy.html
* EL ORNITORRINCO (Montevideo) http://www.geocities.com/elornitorrincour
* NI PRINCESAS... NI ESCLAVAS http://www.geocities.com/niprincesasniesclavas
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio