México Poder Autónomo

jueves, 19 de abril de 2007

Los Movimientos Sociales y la Lucha por la Tierra.

Joao Pedro Stédile

: Los Movimientos Sociales y la Lucha por la Tierra
Palabras de Joao Pedro Stédile en el acto de arranque de la segunda etapa de La Otra Campa a en San Cristobal de Las Casas Chiapas, con la presencia de la Comsión Sexta del EZLN

Los Movimientos Sociales y la Lucha por la Tierra.
Por Joao Pedro Stédile, miembro de la Dirección Nacional del Movimiento de Los Sin Tierra (MST), y la Vía Campesina Brasil.

“A 27 a os del martirio de Oscar Romero” América Latina, 24 de marzo de 2007.

Estimados compas Zapatistas, campesinos y campesinas de Chiapas y de nuestro querido México:

Estamos acompa ando aprehensivos los acontecimientos de la ofensiva represora contra ustedes. Recientemente ocurrió en Atenco, cerca del DF, en Oaxaca y ahora alcanza con mas fuerza a ustedes en Chiapas.

No podemos callarnos.

Las fuerzas derechistas y del capital, que siempre acumularon riquezas en el territorio mexicano sobre la base de la explotación del pueblo trabajador, tienen una tradición de recurrir a la violencia física, a los asesinatos, a la muerte, para mantener su explotación.

Queremos decir que estamos con ustedes.

Queremos decir, que no se desanimen.

Queremos decir, que nos alegra que hayan puesto en practica el principio Zapatista de que la “¡tierra solo puede ser de quienes la trabajan”!
El campesino y la campesina solo serán libres con su propia tierra. En su propio territorio, con su propia cultura.

Hemos visto recientemente en el Foro Mundial por la Soberanía Alimentaria, que se realizó en Malí, África, como el gran capital internacional, con sus poderes infinitos, con sus bancos, transnacionales, Fondo Monetario Internacional, Naciones Unidas, Banco Mundial y toda la maquinaria de guerra que tiene, quiere ahora adue arse no solo de los territorios, sino también de nuestros alimentos, de nuestras culturas (imponiendo la homogenización de la comida), de nuestra biodiversidad y de nuestra agua. Se juntaron ahora en una gran alianza diabólica entre las transnacionales petrolíferas, las automovilísticas y las empresas del agro, para controlar la energía de origen vegetal. Quieren sustituir la producción del alimentos, sagrados para la sobrevivencia de la gente, de la humanidad, para salvar sus coches, su modo de vida, su arrogancia, su vida de mierda...vacía.

Queremos decir que los campesinos del mundo, aliados con los pescadores artesanales, las mujeres, los pastores, los pueblos indígenas, los ambientalistas, los trabajadores de la ciudades, los jóvenes, nos alzaremos! Y la lucha y resistencia de ustedes, hermanos y hermanas Zapatistas, son para nosotros un aliento, una esperanza. Un combustible social.

Por eso, sigan resistiendo. No se desanimen.

Cuenten con nosotros. No podemos estar físicamente, gracias al consulado de México, que es como una oficina gringa en Brasil, pero estamos con ustedes en los ideales, en las ideas, en el espiritu, en comunión, en fraternidad, estamos con ustedes!
Saludamos a la Segunda Fase de la Otra Campa a, y expresamos nuestro apoyo total a la Campa a Mundial por la Defensa de las Tierras y los Territorios Indígenas, Campesinos y Autónomos.

Seguiremos juntos, !Hasta la victoria siempre!, como quería nuestro padre Che Guevara.

Un fuerte abrazo a todos y todas,

Joao Pedro Stédile Joao Pedro Stédile, desde Sa o Paulo, por la Vía Campesina Brasil y por el Movimiento Sin Tierra (MST)

Eduardo Galeano Eduardo Galeano, escritor, Uruguay

Pedro Casaldaliga Don Pedro Casaldaliga, Obispo, desde Sao Félix do Araguaya

Thomas Balduino Don Thomas Balduino, Obispo, desde Goiania



Adhieren los siguientes movimientos y entidades brasile as:

1. Pastorais Sociais da CNBB (Conferençia Nacional dos Bispos do Brasil)

2. PJR-Pastoral da Juventude Rural
3. Rede Brasil sobre Instituçiones Financeiras Multilaterais

4. Rede Social de Justiçia e Direitos Humanos

5. RENAP - Rede Nacional dos Advogados Populares

6. SINPAF - Sindicato Nacional dos Trabalhadores de Instituiçiao de Pesquisa e Desenvolvimento Agropecuário

7. TERRA DE DIREITOS

8. Centro Gaspar Garcia de Direitos Humanos

9. Rede de Educaçiao Cidadana

10. Marcha Mundial de Mulheres

11. Central Única dos Trabalhadores

12. Grito dos Excluídos Brasileiro

13. Grito dos Excluídos Continental

14. Serviçio Pastoral dos Migrantes

15. Federaçao dos Trabalhadores em Educadores do Rio de Janeiro

16. Pastoral Operária

17. Pastoral Carcerária

18. Articulaçao da Bacia do Sa o Francisco

19. Coordenaçao dos Movimentos Sociais CMS 20. Comite Mineiro do Forum Social

21. Centro Burnier de Formaçao Mato Grosso

22. Comissa o Pastoral da Terra- CPT nacional

23. ADITAL- Agencia de Noticias Ecumenica

24. CONLUTAS- (Confederaçao Sindical Brasileira)

25. Articulaçao da Assembléia Popular do Piauí

26. Articulaçao da Assembléia Popular do Rio Grande do Norte

27. Fórum das Pastorais Sociais

28. Cáritas Brasileira-Amazonas

29. Cáritas Brasileira - Bahia

30. Cáritas Brasileira - Secretariado Nacional

31. Pastoral Afro-descedentes

32. Pastoral da Juventude do Brasil

33. Setor Pastoral Social/CNBB

34. Associaçao dos professores particulares do Paraná

35. Jornal Brasil de Fato

36. Movimento dos Trabalhadores Desempregados- MTD

37. ANTEAG/FBES

38. Fórum Brasileiro de Economia Solidária

39. Pastoral da Mulher Marginalizada

40. Sindicato dos Químicos Unificados

41. Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra- MST- Sao Paulo

42. Instituto Zequinha Barreto

43. Rede Brasil sobre Instituic,o es Financeiras Multilaterais

44. Articulac,a o da Assembléia Popular de Sa o Paulo

45. Consulta Popular

46. PACS- Programa de acompanhamento da divida externa

47. Movimento de Atingidos por Barragens- MAB

48. Articulac,a o da Assembléia Popular do Paraná

49. Cáritas Nordeste III

50. INTERVOZES- Coeltivo de Juventude pela Democratizac,a o da Midia

51. CONIC- Conselho Nacional de Igrejas Crista s

52. Unia o Nacional dos Estudantes- UNE

53. Central dos Movimentos Populares- CMP

54. Contraponto-Corrente do Movimento Universitario Brasileiro

55. Conselho Indigenista Minissionário

56. Federac,a o dos Estudantes de Agronomia do Brasil

57. Batay Ouvirye-Haiti

58. Sintagma-Sindicato de Aguas de Sao Paulo.

59. 4ª Semana Social Brasileira/CNBB

60. Partidos Comunista Brasileiro- PCB

61. CSC- Corrente Sindical Classista- do PCdoB

62. Associac,a o Brasileira de ONG

63. JUBILEU SUL BRASIL

64. Movimento dos Pequenos Agricultores- MPA-Vía Campesina

65. Movimento das Mulheres Camponesas- MMC-Vía Campesina

66. Federac,a o dos Estudantes de Agronomia do Brasil-Vía Campesina

http://enlacezapatista.ezln.org.mx



CedoZ
* Centro de Documentación sobre Zapatismo *
* http://www.cedoz.org *
* cedoz@cedoz.org


Red Latina sin fronteras
www.latinacoop.es.vg

redlatinasinfronteras@yahoo.es

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]



<< Inicio